Teletrabajar desde Nueva York en 2024

Vivir viajando y trabajando al mismo tiempo era algo que siempre había soñado. Mi objetivo es poder compartir mi experiencia con todo el mundo que desee vivir experiencias similares a la mía. En el apartado sobre mí, podrás conocerme un poco más. Ahora te dejo mi post sobre teletrabajar en Nueva York como nómada digital.

Teletrabajar desde Nueva York puede ser una experiencia enriquecedora y productiva si se hace de manera correcta. Aquí te dejo algunos consejos para aprovechar al máximo esta oportunidad:

Encuentra el espacio adecuado para teletrabajar desde Nueva York

  • Espacios de Co-Working: Utiliza lugares como WeWork, The Wing, o Industrious para tener un espacio profesional con todas las comodidades necesarias. Estos espacios son de pago pero puede que te merezca la pena.
  • Cafeterías y Bibliotecas: esta es la opción que yo suelo escoger. Nueva York es una ciudad preparada para el trabajo online y verás en todas las cafeterías personas con el ordenador. Te recomiendo los Starbucks, son enormes y hay uno en cada esquina. El wifi funciona perfectamente y podrás tener reuniones sin problema. Lo mejor son los horarios de apertura. 

Gestiona tu tiempo eficazmente al trabajar en remoto desde Nueva York

  • Horarios: Establece un horario fijo para mantener una rutina diaria y separar tu vida laboral de la personal. Yo trabajo para España (siendo 6 horas menos en Nueva York). Mi horario era de 5 a 14h aprox. Madrugón pero a las 22h estaba durmiendo y tampoco todos los días. 
  • Herramientas de Productividad: Utiliza aplicaciones como Trello, Asana, o Google Calendar para organizar tus tareas. Además, yo tenía puesto el horario de España y de NY, por lo que sabía perfectamente los horarios de reuniones en ambos países. Es muy cómodo.

Conéctate y colabora al teletrabajar desde Nueva York

  • Herramientas de Comunicación: Plataformas como Zoom, Slack y Microsoft Teams son esenciales para mantener una comunicación fluida con tu equipo. Al final la comunicación en directo es la misma que en tu propio país. Solo asegura tener una buena conexión a internet. Yo te recomiendo contratar Holafly para tus viajes (es una esim para viajes). La única pega es que no puedes compartir internet, pero en NY no te hará falta, hay wifi en todos lados.
  • Redes de Networking: Participa en eventos y meetups para freelancers y teletrabajadores en la ciudad a través de la App meetup.

Aprovecha la ciudad mientras trabajas en remoto desde Nueva York

  • Eventos y Actividades: Nueva York ofrece una gran variedad de actividades culturales, deportivas y sociales. Aprovecha tu tiempo libre para explorar y desconectar del trabajo. Yo aprovechaba las tardes libres para pasear, ir de tiendas, ver algún musical, etc. Hay infinidad de sitios.
  • Salud y Bienestar: me encanta practicar deporte y no podía dejar de hacerlo en Nueva York. Yo tengo gympass y lo pude utilizar en muchísimos sitios de NY. Tenía opciones para ir a practicar Yoga, Boxeo, Barre, Spinning, etc.

Teletrabajar desde Nueva York puede ser muy gratificante si aprovechas los recursos y espacios que la ciudad ofrece. Mantén una rutina, utiliza herramientas de productividad y aprovecha al máximo las oportunidades de networking y actividades locales. ¡Nueva York es una ciudad vibrante que puede enriquecer tu experiencia de teletrabajo!

Si quieres más consejos sobre esta ciudad, escríbeme y me pondré manos a obra en el artículo que te pueda ayudar a mejorar tu experiencia durante tu viaje.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Otros post que pueden interesarte

Chatear con Belén
1
Scan the code
Hola ✨
Soy Belén, ¿en qué puedo ayudarte?